SINESTESIA : RELACION ENTRE LA MUSICA Y LOS COLORES.
La palabra Sinestesia procede de la fusión de los vocablos griegos: "junto" y "sensación", y significa la percepción de una misma cosa a través de diferentes sentidos!
Los colores son energía y se pueden percibir a través de cualquier sentido, no solo con la vista, también y por qué no con el oído...o con nuestro sexto sentido.
.jpg)
Hay claros ejemplos de cómo músicos y compositores relacionan, estudian, experimentan la sinestesia, y viven la sinestesia en sus obras, pasando los colores a música y la música a colores:
Olivier Messiaen, músico francés (1908-1922) fue uno de los compositores para órgano, piano y orquesta mas importantes del siglo XX.
.jpg)
Tanto sus obras como los títulos de los movimientos hacen constantemente referencia al color, a la luz y a lo visual.
Neil Harbisson. Para este músico cada nota es un color: Fa, es el rojo; Sol, el color amarillo; La, un verde; Mi, un lila; Do, un azul turquesa… Así puede distinguir hasta 360 colores y crea en 2005 la Escala Sonocromática Pura que se basa en la transposición de frecuencias de luz a frecuencias de sonido.
.jpg)
Todo nuestro planeta vive la sinestría...Solo debemos ser Conscientes de ella ya que todo está compenetrado.
ResponderEliminarUn Abrazo